Voy a ser sincero contigo aquí, es posible que me hayan lavado el cerebro para que piense «CERO” está un paso por encima de la tarifa típica de un grupo de chicos de cuarta generación por el uso sorprendentemente pesado de la guitarra que aparece a lo largo de esto. Como tal vez esto GOTEO La canción acaba de desencadenar una especie de respuesta pavloviana en mí, pero realmente creo que la fuerte distorsión agrega una ventaja que tiene sentido para este tipo de conceptos, de modo que en lugar de que los versos se atasquen en posturas difíciles (aparte de quizás el primero), al menos siente como si en realidad estuviera golpeando más fuerte y eso ayuda a mantener mi interés.
La otra cosa que ayuda a separar a “ZERO” del resto, y esto es importante, en realidad cantan sobre un pre-estribillo más ligero que se transforma muy bien en un estribillo de dos partes. En lugar de simplemente conformarse con la repetición del gancho «cero», también se ceñirán sobre el instrumental de sobrecompensación en auge, con las partes «we can go uppp» y «we can do downnn» con afectaciones a juego que son particularmente agradables. Todavía no estoy seguro de cuánto me gusta esto, pero definitivamente se destacó como intrigante de DRIPPIN, que es la primera vez.