[Review] El caso de Nth Room recibe el tratamiento documental de Netflix en ‘Cyber ​​Hell’

[Review] El caso de Nth Room recibe el tratamiento documental de Netflix en ‘Cyber ​​Hell’

Infierno cibernético: exponer un horror de Internet es un netflix documental que cubre la Sala N caso de Corea que salió a la luz en 2019 y continuó a lo largo de 2020. La horrible historia involucró todo, desde chantaje hasta violación y pornografía infantil, y tuvo 103 víctimas confirmadas (23 de las cuales eran menores) y probablemente muchas más en realidad.

No hace falta decir que no hay exactamente una falta de razón para que la mayoría esté interesada en este caso, pero en última instancia, el nivel de intriga y su eficacia central dependen de su familiaridad con el tema y lo que busca sacar de él.

En su mayor parte, el documental trata el caso como una especie de thriller, colocando al espectador en la línea de tiempo de los eventos a medida que se desarrollan, hablando con varias partes involucradas y, en última instancia, centrándose en los principales actores para acabar con los perpetradores.

La presentación de todo esto es en su mayoría excelente, aparte de algunas recreaciones demasiado dramáticas. Utiliza los escenarios de manera efectiva para capturar el tono serio y oscuro del tema, y ​​su uso de gráficos en particular realmente ayuda a integrar al espectador en el momento en que los entrevistados hablan sobre los eventos. Hablando de eso, casi se convierten en personajes propios a medida que el espectador conoce sus historias, con al menos mi interés particular centrado en ‘Team Flame’, dos estudiantes universitarias anónimas que fueron las primeras en este caso a quienes no había visto. centrado antes.

Básicamente, Infierno cibernético maneja bien el aspecto de suspenso del caso, y aunque sabía el resultado y gran parte de la historia de fondo, en momentos todavía te hace bombear la sangre y te dan ganas de ver a estos imbéciles atrapados.

Review El caso de Nth Room recibe el tratamiento documental

Dicho esto, al centrarme en intensificar el drama, también creo Infierno cibernético sorta elude la tarea más difícil de examinar y desafiar las normas actuales en la sociedad coreana que contribuyeron a que se perpetraran estos crímenes y que ayudan a mantener el entorno que hace que sea plausible que vuelva a suceder. En esencia, es un caso sobre la sociedad y la cultura que fallan a las mujeres y los niños, especialmente a los más vulnerables (los pobres). Sin embargo, la misoginia y las propias víctimas a veces pueden parecer una ocurrencia tardía.

Una de las cosas que no podía quitarme de la cabeza mientras nos contaban cómo se aprovecharon de estas mujeres/niñas es cómo lograron aprovechar su vergüenza. Los perpetradores apostaron al hecho de que muchas víctimas harían el cálculo mental y pensarían que hacer “temporalmente” cosas horribles para una audiencia “pequeña” era un mejor resultado que tener amigos y familiares… y nosotros, involucrados en su juicio. Los perpetradores terminaron teniendo razón, pero ese sistema nunca se evalúa realmente.

Por supuesto, tal vez sea una expectativa poco realista hacer un documental sobre un caso específico, pero dado el tema impactante y la destreza con la que el resto de Infierno cibernético fue manejado, parecía dentro del ámbito de la posibilidad de que pudiera ser entretejido.

——

Si bien el documental no llega a ser verdaderamente audaz, en su conjunto aún vale la pena verlo, especialmente para aquellos que no están familiarizados con los detalles del caso. Continuamente convincente, Infierno cibernético guía de manera experta a los espectadores a través de los horrores del caso de Nth Room, y al menos proporciona un gran catalizador para una mayor discusión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: kpoperos.com.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Banahosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Publicar un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad